Manual de recepcion
En ambos casos, el Recepcionista debe realizar el Recibo de cobro. La copia y el original Rellenar cuidadosamente todos los campos con los datos correspondientes. Colocar la fecha en la cual es emitido el recibo y la cantidad del pago realizado. Doblar y guardar en caja. Archivar en la Carpeta de Habitaciones. Ejemplo, si se van a cobrar Bs. Esta copia debe imprimirse para adjuntarla a la copia del Recibo de Caja en la Carpeta de Habitaciones.
En forma de pago si es efectivo, se presiona click en el campo correspondiente. Evitar guardar la imagen con bordes negros. A es un establecimiento de alojamiento de pocas dimensiones, acogedor y familiar, que ofrece las comodidades del servicio de alojamiento. Con T. Una vez comprobada la disponibilidad de habitaciones, debe llenarse el Formato de Reservaciones. En esta ventana se gestionan las reservaciones. Realizar el Cierre de Lote del punto de venta. Colocar por fuera del cierre, nombre del recepcionista, turno realizado con horas y fecha.
El Recepcionista es el encargado de recibir esas solicitudes y dar respuesta en lo posible. Todas las solicitudes deben ser asentadas en el Libro de Novedades. Procurar que los Libros sean revisados por las personas encargadas de resolver las solicitudes. El saludo debe ser claro y en nombre del Hotel Las Vegas, C.
Es en este momento cuando aparecen los primeros alojamientos con el nombre de hotel palabra francesa que designaba los palacios urbanos. El turismo fue uno de los principales beneficiarios, para llegar a ser a finales del siglo XX, la mayor industria del mundo. En Thomas Cook organiza el primer viaje organizado de la historia. Este desarrollo es consecuencia del nuevo orden internacional, la estabilidad social y el desarrollo de la cultura del ocio en el mundo occidental.
Philipot Casa del Cordon o Francisco de Garay. La Vega 30 habitaciones. Restaurant Fausto, Santo Domingo. Hotel Restaurante New York 15 habitaciones.
Periodo Contemporaneo Casa de Campo. San Cristobal de Henry Gazon Bona. Hamaca , Boca Chica Arq. Matun, Santiago de los Caballeros. Para toda una generacion, el hotel Jaragua representaba el inicio a de la hoteleria de gran clase y represento por mucho tiempo el centro de diversion y entretenimeinto por excelencia de la ciudad de Santo Domingo.
Hotel El Embajador hizo su debut en el Feria que fue un rotundo fracaso. Luego seria convertido en hospital. Teatro Agua y Luz. Y en Santiago el Gran Almirante entre otros. Definiciones de Turismo Arthur Bormann entiende que el turismo se puede definir como el conjunto de viajes realizados por placer o por motivos comerciales o profesionales y otros de diversos tipos, durante los cuales la ausencia de la residencia habitual no es definitiva. No son turismo los viajes realizados para trasladarse al lugar de trabajo.
Y no puede realizar ninguna actividad que le genere lucro. Naturaleza 2. Culturas y Raices 3. Deportes 4. Aventura 5. Espectaculos 6. Salud 7. Relax 8. Gastronomia 9. Crecimiento personal Descubrimiento La Noche Asociacionismo Shopping Negocios Hobbies Domesticos Multimedia Entretenimiento 4. El campesino, es el que se beneficia directamente de estas actividades. Etimologicamente la palabra se compone Aparment Apartamento en ingles y hotel.
Posee un lobby y no hay un contrato fijo. Realmente estos no son hoteles. Atencion y recepcion al cliente. Related Books Free with a 30 day trial from Scribd. Around the World in 80 Dinners Bill Jamison. Related Audiobooks Free with a 30 day trial from Scribd. Over the Edge of the World Findaway. The Songlines Bruce Chatwin. A Year in Provence Peter Mayle. Life in a Medieval City Frances Gies.
Bell boy. Normas generales. Check in del cliente corporativo. Check in del cliente de turismo. Unidad 1 - El cliente.
Es cualquier persona que tiene una necesidad o deseo por satisfacer, y que tiende a solicitar y utilizar los servicios brindados por una empresa o persona que ofrece dichos servicios. Cuando la intensidad de la voz disminuye, el ambiente se hace confidencial. Utilizando el lenguaje correctamente, hemos de adaptarnos a su vocabulario y colocarnos a su nivel. Una escucha eficaz es un medio para establecer el clima de confianza entre el cliente y el vendedor.
Contacto ocular: La mirada puede abrir o cerrar los canales comunicativos. Unidad 2 Calidad y procesos del servicio al cliente.
0コメント